Reseña- Cinder de Marissa Meyer
¡Hola a todos!
Hoy os traigo una adaptación postapocalíptica/ distópica de un clasico de los cuentos infantiles, en la que Cenicienta es una cyborg: Cinder, el primer libro de la saga Las crónicas lunares de Marissa Meyer.
Título: Cinder
Autor: Marissa Meyer
Saga: Las crónicas lunares,#1
Editorial: Montena
ISBN: 978-84-84418-69-6
Páginas: 432
Año: 2013
Precio: 16,95€
ISBN e-book: 978-84-84419-84-6
Precio e-book: 8,99€Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, el mundo está patas arriba.Una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contrarreloj para encontrar una posible vacuna. Tras la infección de Peony, la herm
Cinder es una de las mejores mecánicas de todo el Comunidad Oriental con una peculiaridad, es una cyborg. Esto le ocasiona muchos problemas, pues la gente no se fía de ellos, y más ahora que hay una epidemia que asola Nueva Pekín. Un día, Cinder conoce a Kai, el príncipe heredero de Nueva Pekín, porque este estaba buscando a alguien que le hechase un vistazo a su androide.
A pesar de que ella intenta ocultar que es una cyborg, ambos se enamoran y el príncipe la invita a un baile.
Hasta aquí todo muy similar a la historia de Cenicienta que todos conocemos. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Kai tiene que enfrentarse, no solo a la reciente muerte de su padre, sino que también intentar frenar los intentos, nada sutiles, de la reina Levana para apoderarse de la Tierra con un "tratado de paz". Por su parte, Cinder tiene que reconciliarse con la verdad de su persona y lo que ello conlleva para todos los que la rodean.
En un princicipo, la historia no me atraía mucho por el tema del cyborg, lo encontraba muy raro. Sin embargo, al final me decidí a leerlo y no me arrepiento de nada. La historia se divide en cuatro partes y cada una de ellas tiene un pequeño fragmento de la historia original de Cenicienta. Además, el final de la novela es distinto a todas las adaptaciones de la Cenicienta que se han hecho hasta el momento por ser abierto. Esto indica que las aventuras de Cinder y Kai continuarán en el siguiente libro de la saga.
Los personajes que aparecen en la novela están muy bien creados, sobre todo la reina Levana, la villana de la historia. Otros personanjes secundarios que llaman la atención son Iko, el androide de Cinder que con un carácter más humano que robot; Peony, la hermanastra y la mejor amiga humana de Cinder; el doctor Earland, que al parecer acaba teniendo uncariño especial, casi parental, hacia Cinder.
A pesar de que ella intenta ocultar que es una cyborg, ambos se enamoran y el príncipe la invita a un baile.
Hasta aquí todo muy similar a la historia de Cenicienta que todos conocemos. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Kai tiene que enfrentarse, no solo a la reciente muerte de su padre, sino que también intentar frenar los intentos, nada sutiles, de la reina Levana para apoderarse de la Tierra con un "tratado de paz". Por su parte, Cinder tiene que reconciliarse con la verdad de su persona y lo que ello conlleva para todos los que la rodean.
En un princicipo, la historia no me atraía mucho por el tema del cyborg, lo encontraba muy raro. Sin embargo, al final me decidí a leerlo y no me arrepiento de nada. La historia se divide en cuatro partes y cada una de ellas tiene un pequeño fragmento de la historia original de Cenicienta. Además, el final de la novela es distinto a todas las adaptaciones de la Cenicienta que se han hecho hasta el momento por ser abierto. Esto indica que las aventuras de Cinder y Kai continuarán en el siguiente libro de la saga.

Hay que destacar el lenguaje técnico que se usa en el libro, ya sea mecánica o mecánica, que hace que la narración sea mucho más creíble, aun con su tinte fantástico. A pesar de todo, he de admitir que la portada español no me gusta tanto como la original o la catalana (son muy paracidas ambas).
En resumen, una apasionante historia clásica que no dejará indiferente a nadie.
4/5
Yo tengo muchas ganas de leer este libro, espero que llegue pronto a mis manos.
ResponderEliminar¡Un beso y nos leemos!
Le tengo unas ganas locas a esta saga. Espero leerla este año.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPaso de ISS (Iniciativa Seamos Seguidores): http://secretosdeunabooklover.blogspot.com
Nos leemos, saludos :)
¡Hola!
ResponderEliminarMe paso por aquí por la iniciativa de seguidores ¡Ya te sigo!
http://ysiseacabanloslibros.blogspot.com.es/
Besos